
Mapas de ambientes topográficos y riesgo hídrico
Mediante el estudio de imágenes satelitales y altimetrías se genera un mapa de ambientes en el que se delimitan las zonas altas, medias y bajas del terreno. Como punto de partida de una ambientación definimos los bajos para identificar su riesgo de anegamiento. Para ello se analizan imágenes satelitales históricas hasta la actualidad, en las que se detectan las áreas afectadas por agua en un rango de 20 años y se analizan las repeticiones de anegamiento, definiendo de esta manera zonas con distinto grado de riesgo hídrico.
Luego se delimitan las zonas medias y altas utilizando la altimetría e índices de vegetación.